La Fisioterapia en DCA se ocupa fundamentalmente del movimiento de la persona de manera global, proporcionando las herramientas necesarias para el reaprendizaje motor mediante diferentes intervenciones terapéuticas.
La persona fisioterapeuta, trabaja sobre las disfunciones posturales, de la marcha, las alteraciones del tono muscular, sensitivas, de la coordinación, las reacciones de equilibrio y el sistema propioceptivo, entre otras, a fin de conseguir la máxima funcionalidad y prevenir el posible deterioro del afectado por DCA.
Objetivos:
- Mejorar las funciones que se han visto alteradas a consecuencia de la lesión como la bipedestación, la marcha, etc.
- Aumentar la autonomía del paciente buscando su máxima independencia.